25 ene 2009

Los Niños de hoy viviran menos que sus padres


Hoy leo una entrevista al doctor Jesús Bernardo y estoy de acuerdo al 100% en sus aseveraciones y comparto también su idea de que el problema ha de atajarlo desde la educación desde los primeros años de vida.
El doctor Bernardo cree que se corregiría esta tendencia si se implantaran cursos de nutrición a los niños desde los 3 a los 13 años como ya están haciendo otros países.
La formación nutricional de los niños junto con la implantación de hábitos saludables en las primeras edades, según mi criterio, serviría para cambiar esta tendencia que si se cumplen los pronósticos del doctor Bernardo haría que los niños que nacen ahora vivirán menos años que sus padres.
Familia y colegio tiene que sumar fuerza, para luchar contra esta pandemia.
Los padres deberían implantar en sus hijos hábitos saludables si no desean verles sufrir las consecuencias de una dieta equivocada y la falta de actividad física de la sociedad actual

20 ene 2009

LA SOJA COMO FUENTE DE PROTEÍNAS

La soja tiene una proteína que podemos considerar la excepcional con respecto a otras proteínas del reino vegetal, muy similar a la de origen animal.
Los alimentos elaborados a base de soja pueden considerarse una forma conveniente para aumentar la ingesta de proteínas sin los inconvenientes de la incorporación de la carne que incorpora cantidades excesivas de grasa saturada y colesterol.
En el año 2000 el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) permitió que la proteína de soja reemplazara por completo a la proteína de procedencia animal en el Programa Nacional de Almuerzo Escolar...
Los resultados de las investigaciones sobre la obesidad, tanto en los países desarrollados como en vías de desarrollo, sugieren que la alimentación con alto contenido de proteínas ayuda a controlar el peso corporal.
Los alimentos que contienen soja pueden jugar un papel extraordinariamente importante en estas dietas, porque la evidencia sugiere que su proteína, comparada con otras de alta calidad, favorece la función renal. Ahora bien se debe tener en cuenta que una dieta con alto contenido de proteína puede aumentar el riesgo de desarrollar problemas renales en personas de alto riesgo, como son los enfermos de diabetes

19 ene 2009

El sedentarismo una de las principales causas del sobrepeso y obesidad infantil

El sedentarismo es una de las principales causas del sobrepeso y la obesidad infantil hoy en día.
El ejercicio físico independientemente de combatir el sobrepeso corporal disminuye la morbimortalidad general.
1º Ayuda a la utilización de la glucosa y disminuye sus niveles en sangre.
2º Proporciona flexibilidad y resistencia física, aumenta la masa muscular y la fuerza.
3º Ayuda a controlar la tensión arterial y a disminuir la grasa en la sangre.
4º Mejora la función cardiorrespiratoria y combate las enfermedades cardiovasculares

13 ene 2009

Los principales beneficios del consumo de avena

La avena es el cereal que mayores beneficiós nos aporta al incorporarlo a la dieta

1º.- Tonifica y equilibra el sistema nervioso, indicado en casos de estrés, fatiga, nerviosismo e insomnio
2º.- Ayuda a mantener la glucemia en valores normales por su alto aporte en fibra.
3º.- Ayuda a controlar la hipertensión arterial
4º.- Reduce el colesterol, desintoxica la sangre y ayuda a prevenir los infartos.
5º.-Es una importante fuente de energía para deportistas y personas con exceso de trabajo intelectual
6.- Beneficioso para el tracto digestivo. Con efecto laxante y lubricante.
7º.- Remineraliza los huesos y ayuda a prevenir las caries.
8º.- Favorece el desarrollo del feto durante el embarazo y estimula la formación de la leche.
9.- El consumo de la avena por los niños les favorece el desarrollo intelectual, reduciendo la astenia y apatía en el colegio.
10.-Ayuda a controlar el sobrepeso

8 ene 2009

Algunos consejos para acelerar nuestro metabolismo

Realizar ejercicio de forma habitual todos los días un mínimo de 30 minutos (andar rápido, bicicleta estática, paseo en bici, nadar, son algunas recomendadas)
No saltarse el desayuno. El saltarse el desayuno puede hacer que nuestro metabolismo se ralentice.
Tonifique sus músculos haciendo ejercicios con pesas 3 días a la semana. No es necesario ir al gimnasio se puede emplear botellas de agua, latas de conservas, etc.
No realice dietas muy hipocalóricas. Las dietas de menos de 1200 calorías pueden hacer su metabolismo se haga más lento.
Haga 5 comidas al día. Desayuno, media mañana, almuerzo, merienda y cena. Utilice bocadillos saludables con proteína en las tomas de media mañana y merienda, hay de la comida chatarra.