3 feb 2009

Xango un nuevo producto para mejorar la salud

Hoy os presento un video sobre Xango una multinacional que comercializa una bebida a base de la fruta del mangostan.
Hace muy poco tiempo esta fruta solo era conocida en el sudeste asiatico, hoy esta siendo conocido ha nivel mundial por su benefición para la salud.
En este video de Jose Luis nos hace una excelente presentación del producto y la compañia.




Xango es un producto con una, nada despreciable, cantidad de fitonutrientes con multiple beneficios para la salud.
Xango es un producto nuevo que todavia no esta en muchos paises si deseas ser uno de los primeros en distribuirlo en tu zona pide información aqui

2 feb 2009

Día Mundial del cáncer

El próximo día 4 de febrero se celebra el día mundial del cáncer.
Este año la idea es promocionar una nutrición equilibrada y sana para prevenir el cáncer.
Aun no esta muy claro el efecto que el consumo de ciertos nutrientes tiene en la prevención del cáncer lo que si esta demostrado es que estadísticamente las personas que los consumen lo padecen en menor porcentaje.
Lo que si esta claro son los factores de riesgo en el cáncer:
El tabaco es el numero uno. Fumar es perjudicial creo que todos lo tenemos asumido pero lo que aun ni todo el mundo tiene asumido es que fumar puede perjudicar también a las personas que más queremos, Hijos, esposa, familiares en general pues son las personas con las que habitual convivimos y nuestro humo les pone en riesgo a ellos. Se puede dar el caso que a nosotros el tabaco no nos cause cáncer pero a nuestros Hijos puede que si.
El alcohol es otro de los factores de riesgo para el cáncer y si tomamos alcohol y fumamos aumentamos el riesgo considerablemente.
El Sol y las radiaciones son factores a tener en cuenta. El cáncer de piel es más frecuentes de lo que nos pensamos y es debido a tomar el sol sin la debida protección.
El consumo bajo de fibra en la dieta es otro de los factores de riesgo en el cáncer.

1 feb 2009

Las dietas en monologo

Hoy un poco de humor con este video, monólogo sobre las dietas, de Rosa López en el Club de Flo en la sesta.
A mi cuando lo vi me encanto espero que les guste.


Para controlar el peso hay que tener una nutrición equilibrada baja en calorias pero con un aporte de todos los nutrientes que nuestro organismos necesita y de este modo no crear deficiencias nutricionales que es lo que a la larga hace que abandonemos la dieta.

31 ene 2009

FRUTAS Y VERDURAS QUE EN FEBRERO ESTAN EN TEMPORADA

En la actualidad se comercializan durante todo el año prácticamente toda clase de frutas y verduras.
Pero el consumo de las frutas y verduras que están en temporada es doblemente interesante pues la perdidas de nutrientes en los procesos de conservación es mucho menor.
Las frutas que en febrero están en temporada són:
Fresa y fresón, kiwi, limón, mandarina, naranja, plátano y pomelo.
También la manzana de recolección tardía.
En cuanto a la verdura se encuentran en temporada:
Acelgas, alcachofas, apio, berenjena, brócoli, calabacín, col lombarda, coliflor, repollo, endivia, escarola, puerro, nabo y remolacha.
También podemos considerar verduras de temporada la lechugas pues se cultiva durante todo el año.
El consumo de 5 raciones entre frutas y verduras es muy aconsejable para la salud.

25 ene 2009

EL TAMAÑO DE LAS RACIONES


Para conseguir tener un peso saludable es imprescindible la ingesta de una proporción de calorías acorde con las calorías que nuestro organismo necesita.
Si una persona come más calorías que las que gasta entonces subirá de peso.
El problema viene cuando desconocemos la ración que debemos tomar.
Ya en las primeras edades se nos han inculcado hábitos poco saludables que posteriormente son difíciles de erradicar, hay que terminar todo lo que se pone en el plato, la comida siempre termina con un postre,…
El control de las raciones que tomamos es fundamental para conseguir un control de peso efectivo y para ello tendremos que reeducar a nuestro organismo para que se saciado y no consumamos más calorías de las necesarias.
La elección de los alimentos con un índice calórico más bajo y reducir el tamaño de las raciones son las principales estrategias que podemos utilizar.